
BARRALIBROS.EDITORES

A continuación puedes descargar un ejemplo del proximo libro Especial de Desarrollo olvidado y permanencia triste
Invitación especial
Hola, un saludo cordial desde Barralibros.Editores. Como en anteriores ocasiones, queremos invitarte a participar en esta compilación especial de "Desarraigo Olvidado y permanencia triste" la cual será publicada para inicios del mes de julio en la plataforma de Amazon libros. Tres presentaciones estarán disponibles, dos de ellas en tapa blanda (una versión a full color y la otra en blanco y negro) y una en formato digital. A tal efecto, puedes enviarnos un manuscrito en el género literario que prefieras que no exceda de 4 páginas como máximo y una página como mínimo a dos espacios en formato word: crónica, cuento, poesía, ensayo… Igual puedes expresarte, si así lo deseas, con imágenes: fotografía, dibujos, bocetos, caricatura, comics, etc. A diferencia de las dos anteriores publicaciones, para esta edición el tema es de libre elección. Por tanto, si deseas participar, el plazo para recibir tu trabajo es hasta el 30 de mayo del 2023. Anexo te enviamos el formato en PDF, cinco páginas como ejemplo, así como unas imágenes de migrantes venezolanos que acompañaran tu trabajo a lo largo de todas las páginas del libro. Alto 21 cmt, ancho 15 cmt, papel interior crema y portada full color cartulina glasé 250 gramos brillante.
FAVOR ENVIAR MANUSCRITO, FOTOGRAFÍA DEL AUTOR Y RESEÑA DEL AUTOR, ASÍ COMO OTRO GÉNERO POR NUESTRO CORREO
BARRALIBROS@GMAIL.COM
Esperemos puedas participar en este homenaje a todos aquellos que tuvieron que emigrar de vuestro país por distintas causas.
ATT
Gustavo Oliveros
Gerente general Barralibros.Editores
barralibros@gmail.com
www.barralibros.es
A continuación puedes descargar parte del anterior libro de Desarraigo olvidado y permanecia triste

Barralibros.Editores.
Caracas. Venezuela
Condiciones para la publicación del manuscrito por Barralibros.editores.
1.- El manuscrito debe llegar a nuestro correo o página web totalmente impoluto, sin enmiendas ni tachaduras, ni márgenes de ningún tipo, o signos no pertenecientes a la gramática española.
2.- Se recomienda antes de enviarnos el texto de su autoría, hacerlo revisar por un editor para evitar que el programa lo rechace si presenta caracteres extraños que puedan causar "ruido" en el programa o aplicación utilizado por nuestra editorial. Si lo desea podemos recomendarles algunos de nuestros editores especializados para que revise rigurosamente su manuscrito.
3. - El autor acepta que todos los manuscritos, una vez seleccionados, se coloquen en la plataforma de Amazon libros y Kindle en formato digital y tapa blanda. La venta de los diez (10) primeros ejemplares deben ser adquiridos por el autor en la misma plataforma de Amazon a "precios de autor" y no al precio colocado para el público en general. Estos diez libros deben ser adquiridos por el autor en un plazo de diez días puesto que ese es el mismo plazo que nos otorga Amazon para el "precio de autor" el cual se refiere a los gastos de impresión de Amazon Libros, y el cual no conlleva Royalty para el autor ni para la editorial. Barralibros.Editores se compromete a exportar sus libros y llevarlos hasta la casa del autor en el tiempo referido si no surge ningún obstáculo con las compañías de exportación. De no ser adquiridos los diez libros por el autor en el plazo fijado, tendrá el autor que adquirirlos al precio mínimo que se le otorga al público en general. Es importante destacar que para la editorial con la compra de diez ejemplares queda establecida una relación comercial entre el autor y la editorial, pero si el autor desea distribuir sus propios ejemplares bajo nuestro sello sin que esto interrumpa la relación comercial entre ambos suscriptores, Amazon en el tiempo previsto le permite al autor adquirir a "precios de autor" la cantidad de un ejemplar (1) hasta 999, ejemplares para tal fin.
4.- Una vez informado el precio inicial del libro al autor, éste puede tomar decisiones al respecto (aumentar o rebajar el precio acorde a su labor) siempre entendiéndose que las ganancias o el Royalty se comparte en un 50% entre el autor y la editorial. Al respecto, el autor recibirá cada último de mes un gráfico de ventas proporcionado por Amazon Libros. Una vez que se hayan vendido los diez primeros ejemplares citados en la condición anterior, el autor deberá proporcionar una cuenta bancaria en donde le será depositado el Royalty respectivo.
5.- Los gastos de exportación (envío) para Venezuela serán, cancelados por el autor previa información de costos al respecto. En este caso Barralibros.Editores no cobrará los diez (10) libros expuesto en la condición tercera (3).
6.- Los precios de los ejemplares impresos en Venezuela varían acorde a los cálculos sobre costos de producción (cantidad de páginas, tipo de papel, formato, tapas o portadas, gráficas o fotografías y dibujos). De tal modo que el autor puede pedir desde un ejemplar hasta 50 ejemplares para distribuirlos por cuenta propia.
7.- La publicidad del producto por redes sociales y otros medios: videos, fotografías, lemas o frases para atraer al público, corren por cuenta de nuestros creativos y por el personal especializado de Barralibros.editores, sin costo alguno para el autor. Y es responsabilidad exclusiva de la editorial.
8.- Los derechos de autoría, siempre serán del autor y por ningún motivo, la editorial podrá apropiarse de los mismos. Sin embargo, cuando de concursos se trate y la editorial crea conveniente enviar a concursos literarios (dentro o fuera del país) el texto publicado bajo nuestro sello, el autor acepta que el premio en metálico deberá repartirse en partes iguales entre el autor y la editorial que lo representa. En este caso: Barralibros.editores.
9.- Barralibros.editores se compromete a representar y asesorar al autor en la materia que nos corresponde, en todas las ocasiones en que este lo solicite y de igual manera, el autor se compromete a estar disponible cuando la editorial con tiempo prudencial, lo requiera para actos, entrevistas u otros eventos de índole cultural o benéficos, que requieran de su presencia.
10.- Bajo estas condiciones, el autor acepta que Barralibros.Editores, publique su manuscrito y lo mantenga en el mercado acorde a lo establecido en estas condiciones.
11.- Las condiciones de publicación pueden variar sin previo aviso asumiendo que quienes enviaron sus manuscritos antes que dichas condiciones se publicarán, seguirán gozando de las condiciones anteriores a la publicación de su manuscrito, sin menoscabo de sus derechos.
12.- El envío del manuscrito, así como la puesta en línea de su libro en la plataforma de Amazon señalada bajo el formato específico, se entenderá como muestra de aceptación de las condiciones de publicación aquí señaladas.
Homenaje a Rafael Cadenas
Rememoraba Vicente Gerbasi, uno de los grandes poetas venezolanos de todos los tiempos, el día de 1952 en que entregó su libro Los espacios cálidos al pintor Armando Reverón y el instante en que este posó sobre el ejemplar unas llaves y dijo: "Pongo las llaves sobre tu libro porque la poesía es la que tiene las llaves". La escena, o su evocación, ha quedado plasmada, ojalá para siempre, en la película que sobre el pintor estrenó en 2011 el cineasta Diego Rísquez. Es indudable que para acceder al lenguaje es preciso pasar por una puerta. Y es cierto, para muchas generaciones de escritores y lectores venezolanos, desde el destierro o la reverberación crítica de la patria, que esa puerta ha tenido un nombre: Rafael Cadenas.
Armando Rojas Guardia
Nació en Caracas en 1949. Es una de las voces fundamentales de la lírica venezolana contemporánea. Entre 1967 y 1973 fue marcado por la experiencia religiosa como estudiante jesuita y como miembro de la Comunidad de Solentiname (Nicaragua) dirigida por Ernesto Cardenal. Cursó estudios de Filosofía en Caracas, Bogotá y Friburgo (Suiza), y se ha desempeñado. como editor, investigador y profesor
Su poesía ha sido publicada en siete libros: Del mismo amor ardiendo (1979), Yo que supe de la vieja herida (1985), Poemas de Quebrada de la Virgen (1985), Hacia la noche viva (1989), La nada vigilante (1996), El esplendor y la espera (2000) y Patria y otros poemas (2008). Como ensayista ha publicado los libros El Dios de la intemperie (1985), El calidoscopio de Hermes (1989), Diario merideño (1991), El principio de incertidumbre (1994), Crónica de la memoria (1999) y La otra locura (2017). Toda su obra fue recogida en Obra poética (El otro, el mismo, 2004) y Obra completa. Ensayo (El otro, el mismo, 2006).
Rojas Guardia ganó el Premio de Poesía del Consejo Nacional de la Cultura de Venezuela en dos oportunidades (1986, 1996) y el Premio de Ensayo de la Bienal «Mariano Picón Salas» (1997). El año 2012 fue postulado al IX Premio Internacional de Poesía Ciudad de Granada Federico García Lorca. Desde 2003 ejerce la docencia en Caracas. Fue incorporado como individuo de número de la Academia Venezolana de la Lengua en 2016.

PATRIA
Alguna vez amamos, o dijimos amar,
la terquedad sombría de tu fuerza.
La voz del padre enronquecía
al evocar calabozos, muchedumbres,
hombres desnudos vadeando el pantano,
llanto de mujer, un hijo
y más arriba (dónde arriba?)
el trapo contumaz de una bandera.
Supimos, lenta y vagamente,
que lo imposible te buscaba
extraviándote los pies
-aquellos pies de Hilda obsesionaron
a mis ojos de niño: su corteza
terrosa, vegetal, desconcertada
sobre la pulitura del granito.

Tal vez una tarde, entre los campos,
la música te deletreó de pronto
al lado de algún bosque, una colina,
un lago triste que se te parece:
la misma terquedad al revelarte
ávida no precisamente de nosotros
(los efímeros, los quizá, los transeúntes)
sino de tu pátina absurda de grandeza
-esos sueños opulentos de la historia
que son más bien su horror, su pesadilla.
Ahora que te conoces vil, prostibularia,
porque tanta voluntad ecuestre
se apeó bajo el sol a regatear
y el héroe mercadeó con su bronce
y el oro solemne del sarcófago
adornó dentaduras, fijó réditos,
y no hay toga ni charretera ni sotana
que te oculten cuadrúpeda, obsequiosa
por treinta monedas ancestrales,
yo me atrevo a cubrir tu desnudez.
No es verdad que te vendiste. Tú anhelabas
dilapidarte brusca, totalmente:
un lujoso imposible.
Lo sabías,
siempre lo has sabido y como siempre
aras en el mar. Te concibieron
con voluntad precisa de fracaso.
Cómo afirmar, pasito, que hoy te quedas
en la dificultad de sonreírte
levantando los hombros, desganado,
y diciéndote con sorna, con ternura,
mañana sí tal vez. Quizá mañana...

Futuro incierto
Por: Gustavo Oliveros
Despertó y el mundo era otro. Todas las cámaras criogénicas estaban vacías. Claro que no tenía idea de nada, puesto que su memoria se había borrado con el tiempo. Pero no se sobresaltó ante aquel salón fúnebre que se alargaba como un túnel sin final, porque, a decir verdad, no sabía lo que era un final así como tampoco lo que era el principio, tal cual la creación del universo. Entonces, optó por caminar a lo largo de aquella galería como un autómata....
páginas de cuentos de Gustavo Oliveros


Edwars
Jorge Edwars
Libros y personalidad del escritor chileno
Ver Pag: Autores

Lo ùltimo en tìtulos
Enrique Viloria Vera se consagra como un estupendo cronista, con estos tres ensayos dedicados a tres genios de la literatura y la poesía. Ellos son Guillermo Morón, Gastón Baquero y Salvador Pániker. Con la visión cosmogónica que solo un poeta puede hacer de otro, Viloria Vera juega maestralmente con el verbo para darnos una idea del espíritu iluminado, quimérico de estos tres grandes hombres. Penetra a través de sus escritos para descubrir la magia que los decora como si despojara tenuemente, en disolvencia cinematográfica, la pintura de un lienzo elaborado por ellos, pero dejando él, como biógrafo entrometido, la sensación de la existencia de su contenido simbólico. En cada uno de estos párrafos, Viloria Vera pinta, pinta en palabras, la existencia de tres "grandes" que reinan en el mundo poético de quienes aman la poesía.

Cuando la UCV vence las sombras para dar vida a las estrellas
A Gina Rodríguez, o Prénovos, la conocí cuando recién salía
de la adolescencia. Esa que finaliza a los 18 años de edad en cualquier país
del mundo. Una adolescencia que transcurre sin transición, directa, esa que, de
una noche a la otra, ya te vuelve responsable de todos los males del mundo. Porque
en Venezuela, se deja de ser niño a los 5 años, y luego viene una etapa
intermedia imposible de ser definida. Así es el país. Y desde hace unos veinte
años los niños no llegan a ella, la cruzan y de pronto se encuentran en
situación de abandono como ciudadanos de una supuesta tercera edad. El hambre,
hace estragos....
Entrevista con G.E. Rodríguez en Londres,
¿Cuándo y por qué nace Árida?
Desde hace algunos años desarrollé una gran pasión por el género de la novela negra, policíaca o "thrillers" y siempre quise darme la oportunidad de escribir una novela de ese género. Recuerdo cómo me sentía cuando leía a Patricia Highsmith, Truman Capote y, por supuesto Agatha Christie, en mis años mozos....
Entrevista completa en página de entrevista (ver Menú)
https://barralibros.cms.webnode.es/entrevistas/



Algunos de nuestros títulos, disponibles en Amazon y en Caracas vía delivery
Ensayos
El poder no es para idiotas
Manuel Felipe Sierra, periodista de amplia trayectoria, muestra en este trabajo un profundo conocimiento sobre los hilos del poder, mundial, así como de los hombres que los manejan con propósitos tan diversos que van desde el lucro, pasando por la gloria, hasta llegar a la barbarie. Todo ello sin importarles mucho las vidas que puedan perderse en su afán de perpetuarse como Dioses sin entender que la vida tiene límites y los pueblos también.Cuatro títulos por 20 $
El objetivo de este texto es describir las implicaciones laborales de las Cooperativas de Trabajo Asociado, contratadas por Petróleos de Venezuela, sociedad anónima PDVSA y por empresas privadas nacionales y foráneas prestadoras de servicios, involucradas en el sistema de relaciones de trabajo del sector de contratistas, específicamente en la Costa Oriental del Lago Estado Zulia, en el período 2003-2017. A fin de lograrlo se observará la evolución histórica y las dimensiones de las CTA implantadas en el sector petrolero del área de contratistas, en cuyas operaciones fue utilizado el trabajo temporal no profesional, en ese contexto se identificarán las características de los trabajadores de CTA y los efectos de los cambios en la dinámica laboral tradicional del sector. De igual modo se reconocerán los niveles de participación de las CTA en los procesos de producción petroleros, las consecuencias de los cambios en la relación salarial y en qué medida ha afectado el ejercicio de la práctica sindical y la generación de conflictividad laboral.
De boleros hay especialistas, escritores, por supuesto autores, cantantes y los más necesitados del co-razón, quienes se adueñan de sus letras e historias con legítimo derecho, derecho que les otorgan los años que llevan escuchando y militando en la música del amor, desde escenarios diversos, unos de satén con flores de plástico, otros con fluorescentes luces de rockola, con la frente pegada a cualquier barra, en los más sofisticados espacios donde se discute por qué se escribió este y por qué aquel, en fin, los escenarios varían tanto, como los comentarios mismos y las miles de letras de boleros y tangos convertidos y cantados con música de bolero; el drama amoroso del sur es distinto al drama caribeño, por cierto. Esto también es materia de discusión en cualquier lugar, especialmente de América Latina, donde el bolero pasa por las venas y hace coágulos en el corazón.


"Entre libros" esta ubicada en la 2da avenida con 3ra transversal de los Palos Grandes. Allí puedes encontrar todos los títulos de nuestra colección a precios solidarios. Un libro,tu mejor regalo
Quieres ver tu novela en formato multimedia. Comunícate con nosotros y mira este ejemplo de "Mi adorable prostituta" Toda la novela lista para ser leída, complementada con videos para ubicarte en el contexto, música y dibujos animados.
Con siete títulos
Barralibros.editores
llega al país
Con siete títulos
de diversos géneros literarios, se presenta en Venezuela la editorial
"Barralibros.editores". Dos novelas: "24 horas frente al cadáver vacío"; y
"Milena: Mi adorable prostituta", forman parte de esta presentación, así como
los poemarios "Heridas espaciales y mermeladas caseras", de José Pulido y,
"Consonantes de agua y Sojam", de la poeta larense Wafi Salih.
Excepcionalmente, en vista de haberse
agotado en muy poco tiempo, la editorial lanza la segunda edición de "Sangre de
Mariposas" del periodista e historiador, Oscar Silva Araque.
La oportunidad fue precisa para a la vez presentar en España las "Crónicas clandestinas" de Omar Pineda, bajo nuestro sello. En Caracas estarán disponibles los "Cuentos desalmados para armar" de Gustavo Oliveros, una recopilación colmados de humor negro.
La cita se realizó el pasado sábado 14 de diciembre en la librería "Entre libros" de los Palos Grandes.
La editorial Barralibros.editores viene a ser una franquicia editorial que busca posicionarse en varias ciudades de América Latina y Europa, con la idea de publicar de forma gratuita a todos aquellos escritores excluidos de las grandes editoriales, en formato físico tapa blanda, y formato digital
..

WAFI SALIH
"TODO LO QUE SE ESCRIBE TIENE VALOR CREATIVO"


Violeta al Rojo vivo
Violeta Rojo nació en Caracas, Venezuela, en 1959. Es una referente indiscutida en el análisis teórico del género. Ha publicado Mínima expresión. Una muestra de la minificción en Venezuela, Caracas: Fundación para la Cultura Urbana, 2009; Breve manual (ampliado) para reconocer minicuentos, Caracas: Equinoccio, 2009; La Minificción en Venezuela, Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional, 2004 (segunda reimpresión 2008); Breve manual para reconocer minicuentos, México: Universidad Autónoma Metropolitana, 1997 y Breve manual para reconocer minicuentos. Caracas: Fundarte/Equinoccio, 1996. . Entrevista completa ensección de "Entrevistas"
https://revistamicrorrelatos.blogspot.com/2010/07/breve-entrevista-violeta-rojo.html

Sangre y asfalto
Entre el 1 de abril y el 15 de agosto de 2017, estalló en Venezuela un movimiento de protestas contra el régimen chavista-madurista de una intensidad inédita en la historia de ese país. Fue la última gran rebelión ciudadana, en un intento heroico por salvaguardar la democracia en contra del totalitarismo. Durante esta gesta épica, les fue arrebatada la vida a cientos de ciudadanos -en su mayoría jóvenes estudiantes-, hubo miles de personas detenidas y cientos de heridos graves.
En Sangre y asfalto, se escucharán las voces que fueron silenciadas por las balas. El lector podrá seguir la progresión de hechos cada vez más dramáticos e intensos. La autora nos sumerge en el recorrido mismo de las marchas de protesta junto a los manifestantes, quienes, apenas protegidos por frágiles escudos de cartón y máscaras antigás de fabricación doméstica, enfrentan con arrojo inaudito el poder bélico y de fuego de las fuerzas oficiales y paramilitares.